bienvenidos al blog


En el mundo actual, donde el tiempo de atención se encuentra limitado y las tecnologías intentan reemplazar la figura del médico en pos de una atención mecanizada; muchos pacientes se encuentran a la deriva, llenos de dudas y ansiedad que persiste a pesar de la gran cantidad de estudios a los que fueron sometidos.







Este blog tiene como objeto recuperar ese tiempo perdido...intentaremos responder científica y humanamente las preguntas de pacientes y, por qué no, la de médicos que quieren una segunda opinión.







La idea es encaminar a los enfermos o a sus familiares, acercándoles un abanico de posibilidades diagnósticas, en función de sus síntomas y exámenes complementarios si los tuviesen y, de ser posible, plantear estrategias de tratamiento.







A los médicos acercar información actualizada o simplemente compartir experiencias neurológicas para enriquecer nuestra actividad a partir del intercambio de ideas.







Queda asi planteado nuestro objetivo .



Muchas gracias a todos los interesados.















José Santiago Bestoso







médico neurólogo.























miércoles, 27 de julio de 2011

Los masajes pueden reducir o aliviar el dolor de espalda crónico

Los masajes pueden reducir o aliviar el dolor de espalda crónico de más de 6 meses, según una reciente investigación publicada en la revista Annals of Internal Medicine.
En el estudio, los 401 participantes se distribuyeron de manera ealeatoria en tres grupos. Uno de ellos recibía un masaje estructural, otro grupo un masaje de relajación o el otro grupo recibía la atención habitual. Los participantes, de entre 20 y 65 años, tenían un dolor crónico e inespecífico de espalda. A los participantes se les pasó el Roland Disability Questionnaire (RDQ) a las 10, 26 y 52 semanas de tratamiento.

A las 10 semanas, los resultados funcionales fueron similares en los dos grupos que recibían masajes, independientemente del tipo. En comparación con el grupo de atención habitual, el grupo de relajación tenían una puntuación media de RDQ 2,9 puntos inferior y el grupo de masaje estructural tuvo una puntuación media de RDQ de 2,5 puntos inferior.

Los pacientes que recibían masajes mostraban el doble de probabilidad de percibir mejoras significativas tanto en el dolor y como en la función, frente aquellos que recibían la atención habitual. Después de 10 semanas, alrededor de dos tercios de los pacientes que recibieron masajes mejoraron sustancialmente, frente a un tercio en el grupo que recibía de atención habitual

No hay comentarios:

Publicar un comentario