bienvenidos al blog


En el mundo actual, donde el tiempo de atención se encuentra limitado y las tecnologías intentan reemplazar la figura del médico en pos de una atención mecanizada; muchos pacientes se encuentran a la deriva, llenos de dudas y ansiedad que persiste a pesar de la gran cantidad de estudios a los que fueron sometidos.







Este blog tiene como objeto recuperar ese tiempo perdido...intentaremos responder científica y humanamente las preguntas de pacientes y, por qué no, la de médicos que quieren una segunda opinión.







La idea es encaminar a los enfermos o a sus familiares, acercándoles un abanico de posibilidades diagnósticas, en función de sus síntomas y exámenes complementarios si los tuviesen y, de ser posible, plantear estrategias de tratamiento.







A los médicos acercar información actualizada o simplemente compartir experiencias neurológicas para enriquecer nuestra actividad a partir del intercambio de ideas.







Queda asi planteado nuestro objetivo .



Muchas gracias a todos los interesados.















José Santiago Bestoso







médico neurólogo.























lunes, 13 de junio de 2011

Síndromes epilépticos

Complejo de signos y síntomas que definen una única condición epiléptica
Tipo de crisis
Patrón EEG
Edad de inicio
Curso
Alteración neurológica y psicológica
Mecanismo
Tto especifico y pronostico
CLASIFICACION
SDMES IDIOPATICOS C/CRISIS GENERALIZADAS
INICIO INFANTIL
Conv benignas neonatales
Conv. neonatales familiares benignas
Epilepsia mioclonica benigna
NIÑEZ
Epilepsia con crisis de ausencia
Mioclonica astatica
Ep. con ausencias y mioclonias
Ep. c/crisis generalizadas y c. febriles .
ADOLESCENCIA
Epilepsia mioclonica juvenil
Epilepsia juvenil con ausencias
Ep. con crisis al despertar
SDMES IDIOPATICOS ASOCIADOS A LOCALIZACION ESPECIFICA

INICIO INFANTIL:
Ep.parcial beingna de inicio infantil.
Ep.benigna infantil fliar.
INICIO NIÑES:
Epilepsia occipital benigna inicio temprano /inicio tardio.
Ep. benigna con espigas centrotemporales.
Ep. lob frontal A.D .
Ep. Lob. temporal fliar.

SINDROMES SINTOMATICOS

INFANTIL:
Encefalopatía mioclonica temprana
Ence. infantil epiléptica temprana
crisis parciales migratorias malignas
Sind de West
Sind de Dravet.
NIÑEZ: Sind de Lennox-Gastaut
Sdme Landau-Klefner
Pta onda continuas en sueño
Sdme de Rasmussen
Encefalopatía desvastante del niño en edad escolar
CUALQUIER EDAD : Epilepsia mioclonica progresiva

No hay comentarios:

Publicar un comentario