Neurólogo colombiano, de ascendencia libanesa. Aunque se inclina por la música, la medicina es su profesión, estudia en la Universidad Nacional de Bogotá y se especializa en el exterior. Hacia fines de los años cincuenta identifica un cuadro clínico caracterizado por la presencia de la hidrocefalia con presión constante del líquido cefalorraquídeo, conocido como síndrome de Hakim. La hidrocefalia es una enfermedad que produce dificultades motoras, invalidez y trastornos de conducta. Diseña y fabrica una válvula para el tratamiento quirúrgico de la hidrocefalia y enfermedades similares, que determina la mecánica de la cavidad craneana. La válvula de Hakim es un catéter provisto de una válvula; uno de sus extremos se introduce en el ventrículo cerebral con una pequeña trepanación y el otro extremo pasa por debajo de la piel hasta la yugular y por ella hasta la aurícula izquierda, para drenar el líquido cefalorraquídeo. Esta válvula ha permitido la recuperación de pacientes que estaban condenados a la invalidez permanente.

Murió en Bogotá el reconocido médico Salomón Hakim

Salomón Hakim Dow, que murió en la madrugada del 5 de mayo del 2011 a los 81 años, fue un médico barranquillero conocido por su trabajo en el campo de la neurocirugía.
Hakim es conocido por describir la hidrocefalia normotensiva, un cuadro clínico que se conoce como Síndrome de Hakim y Adams.
El médico, de ascendencia libanesa, es recordado por haber inventado una válvula, que también lleva su nombre y que es utilizada en el tratamiento de la hidrocefalia.
Esta válvula regula el flujo de los líquidos dentro del cráneo y consecuentemente el efecto que estos tienen sobre el sistema nervioso.
Dicha válvula ha permitido la recuperación de pacientes que de lo contrario hubiesen vivido en invalidez permanente.Graduado como médico de la Universidad Nacional de Colombia, continuó sus estudios en este campo en Estados Unidos, donde hizo una especialización en neurocirugía.
Hakim es conocido por describir la hidrocefalia normotensiva, un cuadro clínico que se conoce como Síndrome de Hakim y Adams.
El médico, de ascendencia libanesa, es recordado por haber inventado una válvula, que también lleva su nombre y que es utilizada en el tratamiento de la hidrocefalia.
Esta válvula regula el flujo de los líquidos dentro del cráneo y consecuentemente el efecto que estos tienen sobre el sistema nervioso.
Dicha válvula ha permitido la recuperación de pacientes que de lo contrario hubiesen vivido en invalidez permanente.Graduado como médico de la Universidad Nacional de Colombia, continuó sus estudios en este campo en Estados Unidos, donde hizo una especialización en neurocirugía.
Durante muchos años Hakim investigó sobre la mecánica de la cavidad endocraneal, aunque también trabajó como docente en varias universidades.
Por su trabajo investigativo recibió numerosos premios y distinciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario